Slide
Slide
Marcelino
Valdes
previous arrow
next arrow
Slide
Videos
ReproducirReproducir
ReproducirReproducir
ReproducirReproducir
ReproducirReproducir
ReproducirReproducir
Slide
Biografía
Marcelino Valdés, cantante, compositor y periodista cubano radicado en Miami. Su carrera incluye 3 discos, y varias giras por países de habla hispana y USA. Su música ronda las estéticas del Bolero contemporáneo, el Feeling, la balada, el R&B, el Soul, la canción y el Latin Jazz.
Marcelino Valdés Stable, nace en la barriada de Puentes Grandes, La Habana, Cuba, un 9 de septiembre 1951. Desde niño mostró inclinación hacia la música, influenciado por el ADN de los Valdés, su familia paterna. Por tal motivo comenzó sus estudios de piano con su primo, el maestro Lázaro Valdés, quien era pianista de la Banda Gigante de Benny Moré.

Al finalizar sus estudios de preuniversitario, decide matricular en la Universidad de La Habana, en la carrera de Periodismo de la que se gradúa y obtiene el título de Licenciado en Periodismo. Paralelamente estudia música en la Escuela de Superación de Autores "Ignacio Cervantes".
Ejerce la carrera de Periodismo por varios años, pero la música fue más fuerte y, después comienza a trabajar como productor del Cabaret Tropicana y otros centros nocturnos. Un día decide tomar el micrófono subir a la pista de Guanabo Club, primer escenario de su carrera, y en lo adelante recorrió escenarios del propio Cabaret Tropicana y otros centros nocturnos de Cuba y países como Austria, Italia, España, México, República Dominicana, Argentina, Brasil, Puerto Rico, Angola y Cabo Verde, entre otros. Así como múltiples escenarios de los Estados Unidos, donde reside desde el año 1994 en la Ciudad de Miami, FL.

A su llegada a USA, firmó un contrato con el sello disquero RMM de Ralph Mercado en New York. Formó parte del proyecto Super Cuban all Stars de esa disquera, presentándose en varios escenarios de Estados Unidos y Puerto Rico. Posteriormente grabó el disco "Tributo a Vicentico Valdés" que no logró comercializarse debido a la disolución de la disquera RMM pero que se puede escuchar en las plataformas digitales.
No ha dejado de actuar y de estar involucrado en diferentes proyectos y ha cantado con varios artistas entre los que se destacan Alvaro Torres, José Alberto El Canario, Meme Solís, Pancho Céspedes, Amaury Pérez, Annia Linares, Mirtha Medina, Osvaldo Rodríguez, Malena y Lena Burke, y Amaury Gutiérrez, entre otros. Su actuación en el icónico Teatro Apollo, de Harlem, y haber cantado con una orquesta dirigida por el maestro Ricky Minor, quien fuera director musical de Whitney Houston, cuenta entre uno de sus más grandes orgullos.
Recientemente acaba de lanzar el disco titulado "De Valdés a Valdés". Un homenaje a la música de la legendaria compositora cubana Marta Valdés, dirigido musicalmente por su primo Lazarito Valdés (Director de Bamboleo), quien, además, fue el arreglista principal del disco.

Marcelino Valdés forma parte de la Dinastía Valdés a la cual pertenecen su padre, el percusionista Marcelino Valdés quien fue muy notorio en los años 50s, 60s, 70s y 80s en USA, además de sus tíos Vicentico Valdés, Alfredo Valdés, Oscar Valdés y otros descendientes.